viernes, 28 de noviembre de 2008

Comunicado de Defensa Animal por el Dia Mundial por la Abolicion de la Esclavitud Animal

COMUNICADO OFICIAL de DefensAnimal.org

El día 2 de diciembre fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1996, como el Dia Internacional para la abolicion de la esclavitud.
DefensAnimal.org denuncia publicamente que en pleno siglo XXI sigan siendo esclavizados cientos de miles de millones de individuos (humanos y no humanos) todos los años.

DefensAnimal.org pide la Abolicion de la Esclavitud Animal porque lo injusto no es que se trate mal al esclavo o a la esclava, sino que lo injusto es el hecho de que un individuo sea esclavizado/a.

Hace siglos, en Norteamerica se sometia y esclavizaba a humanos de raza negra, y surgieron voces en contra del maltrato a los esclavos, para que no les pegaran o para que tuvieran buena comida o un buen lugar para dormir. Afortunadamente surgio otro grupo de gente que pidio lo que pedian las víctimas de la esclavitud… la ‘Abolicion de la Esclavitud’.

Si nosotros/as fueramos esclavos/as no pediriamos un trato menos malo o menos perjudicial, sino que pediriamos lo que por justicia nos corresponderia, que se respetasen nuestros intereses, y por ello que dejaran de esclavizarnos.

No es justo que cientos de miles de millones de animales no humanos sigan siendo esclavizados cada año por el mero hecho de no pertenecer a la especie humana, ya que es igual de injusto que la esclavitud que padecian los humanos de raza negra por el mero hecho de no pertenecer a la raza blanca.

Todos los animales, humanos y no humanos, blancos y negros, machos y hembras, terrestres y acuaticos, tenemos sistema nervioso, y por lo tanto sentimos dolor, placer, miedo…, y por ello no es justo que los intereses de nadie sean menospreciados en funcion de la raza, sexo o especie a la que pertenezca ese individuo.

Hoy en día se alzan voces para que traten mejor a los esclavos no humanos, y para que los transporten, exploten y asesinen de un modo menos perjudicial, pero a nivel mundial estan surgiendo asociaciones abolicionistas, como DefensAnimal.org, que dan voz a las victimas y piden lo que ellas nos pedirian si pudieran hacerlo… piden que sus intereses sean respetados y que dejen de ser discriminados/as por el mero hecho de pertenecer a otra especie. Pedimos que dejen de ser considerados como propiedades de los animales humanos, del mismo modo que se pidio en su momento que los humanos de raza negra dejaran de ser considerados como propiedades de los humanos de raza blanca.

En nombre de las miles de millones de victimas (caballos, cerdos, vacas, delfines, ratones, primates, etc.) que estan siendo esclavizadas mientras lees este Comunicado, pedimos la Abolicion de la Esclavitud Animal, y por lo tanto pedimos que dejen de ser esclavizados en circos, granjas, piscifactorias, acuarios, zoologicos, laboratorios,…

DefensAnimal.org te pide, en nombre de las victimas, que no esclavices a nadie (humano o no humano), ni pidas que lo hagan en tu nombre, del mismo modo que pedirias si fueras una de ellas.

Todos/as podemos crear un mundo mas justo para todos/as, ya que esta en nuestra mano el dejar de usar, o pedir que esclavicen o asesinen a nadie en nuestro nombre. Todos/as podemos ser veganos/as.

Tal y como dijo la escritora estadounidense Alice Walker (autora del libro ‘El color purpura’): ‘Los animales (no humanos) existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el (animal) humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre’.

DefensAnimal.org
http://www.defensanimal.org/

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Humor gráfico


Exigen a Zapatero el cierre inmediato de la nuclear de Garoña

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF/Adena exigen al Presidente del Gobierno el cierre inmediato del central nuclear de Santa María de Garoña en Burgos.


La central que fue inaugurada por Franco en 1971, está totalmente amortizada desde hace años, y es una central nuclear obsoleta, aquejada de graves problemas de seguridad. Su permiso de explotación termina en julio de 2009. Sin embargo, en su afán de obtener más beneficios, la compañía propietaria Nuclenor (Endesa 50%-Iberdrola 50%), ha pedido una prórroga de otros 10 años para la central.

Las organizaciones ecologistas denuncian que el Ministerio de Industria y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pretenden alargar la vida de la central durante 10 años más. Con ello alcanzaría una vida útil de 50 años, pero se agravaría el riesgo de accidente nuclear por los graves problemas de seguridad que aquejan a esta vieja central nuclear.

Las organizaciones ecologistas recuerdan al Presidente Zapatero su promesa electoral de cierre progresivo de las centrales nucleares, y denuncian la actitud pronuclear del Ministro de Industria, Miguel Sebastián, que es contraria al compromiso electoral adquirido por el PSOE.

La aportación de la central nuclear de Garoña al sistema eléctrico en el año 2007 fue tan solo de 3.478 Gigavatios-hora (Gwh), lo que supone un 1,28% sobre el total de generación neta de electricidad de ese año (que fue de 271.372 Gwh) en España.

La contribución de las energías renovables en 2007 fue de 62.081 Gwh, un 9,61% (5.969 GWh) superior a la del año anterior. Simplemente ese incremento de la producción de electricidad renovable en 2007 con respecto al 2006 suponen casi el doble de la aportación anual de Garoña.

Garoña, conocida como la "central de las mil y una grietas" por los graves problemas de seguridad que afectan a diversos componentes de la vasija del reactor, en una demostración evidente del agotamiento de su vida útil, es una central que, desde el punto de vista de la seguridad, está “fuera de normativa”.

Sufre un proceso de agrietamiento múltiple por corrosión que afecta a diversos componentes internos de la vasija del reactor (ésta es el verdadero corazón de la central nuclear, ya que alberga el combustible de uranio: el núcleo), motivo por el cual la seguridad de esta instalación se encuentra seriamente comprometida. Este problema afecta ya al 70% de los tubos que atraviesan la vasija del reactor y por los que pasan a su interior las barras de control, que son el "sistema de frenado" de la reacción nuclear. Este agrietamiento empeora irreversiblemente con el tiempo, según ha reconocido el propio Consejo de Seguridad Nuclear ante el Parlamento.

SACADO DE: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12860


NO HACEN FALTA MÁS MOTIVOS

domingo, 16 de noviembre de 2008

Razones para estar en contra de la energía nuclear

Con lo del cambio climático se han vuelto a oír voces que dicen que la única solución es volver a la energía nuclear. (No, si así que por lo que se ve, el que no corre vuela…) Y como la situación es urgente parece que la gente cede y se oye lo de: “Bueno, si lo dicen ellos será porque es la mejor solución”. Pero hoy vamos a refrescar la memoria a toda esa gente, hoy vamos a dejar claro que la bandera del ecologismo siempre ha sido la antinuclear y que con su nuevo ecologismo de mercado, que tanto esta de moda, no se nos va a olvidar tantos años de lucha por ver cerradas las centrales nucleares.

Así pues empecemos a enumerar las razones por las que la energía nuclear no es la mejor opción, sino que más bien es aborrecible:

Primero: Por ser tan peligrosa. Supongo que a nadie se le habrá olvidado el trágico suceso de Chernóbil, que alcanzó el nivel 7 de la escala INES, el más alto, en 1986. Y centrándonos en España, sinceramente, con todos los incidentes que ha habido en las centrales, no es que sean ejemplos de seguridad. Las centrales nucleares de Ascó I (Tarragona), Trillo (Guadalajara), Almaraz I (Cáceres) y Vandellós II (Tarragona) son las que han sufrido recientemente graves incidentes con el denominador común del desprecio de los protocolos de seguridad y la ocultación de los sucesos.

Segundo: Porque es la energía más sucia, ya que es la que genera más residuos radiactivos que perviven durante decenas de miles de años. Ya no saben ni donde meterlos…

Tercero: No es necesaria, ya que si de verdad hay voluntad por parte de los países, se puede abandonar la energía nuclear al mismo tiempo que se reducen las emisiones de CO2.

Cuarto: No va a generar independencia energética, pues España importa el 100% del uranio que se emplea como combustible en sus centrales nucleares, por lo que nuestra dependencia del extranjero al respecto es total.

Quinto: Es la energía que menos empleo da, según datos de Comisiones Obreras de febrero de este año.

Sexto: Es una energía que, al igual que el petróleo también se acaba, pues, las reservas de uranio, se estima que duren unas décadas más. Vamos, que dejarnos la pasta en hacer más y más centrales nucleares para que luego no haya ni con qué funcionen…creo que no hace falta comentar esto, habla por si mismo de la inteligencia pro-nuclear.

Séptimo: Esta energía es muy cara, necesita fuertes tajadas de dinero estatal, lo que pagamos todos sí… Por poner un ejemplo, el coste de la gestión de los residuos radiactivos en España, según los cálculos de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA), será de más de 13.000 millones de euros sólo hasta 2070. Casi nada eh?

Octavo: No tiene el respaldo de la gente. La lucha antinuclear es una lucha de décadas, la mayoría de la población ya es consciente de lo dañina que es este tipo de energía. Ahora con el cambio climático, (ese problemón que también los ecologistas preveían hace años y nadie les hizo caso, como siempre), pretenden vendernos la moto de que le energía nuclear es la repera.

Noveno: No es una solución para combatir el cambio climático, como decíamos, incluso, la energía nuclear está excluida de los mecanismos financieros del Protocolo de Kioto. Y es más, si los gobiernos ahora adoptarán como solución multiplicar la energía nuclear, volverían a olvidarse de las energías limpias y renovables, volviendo a retrasar su crecimiento. Estamos en un momento crucial, o avanzamos definitivamente hacia las energías sostenibles o nos volvemos a estancar en los problemas de la energía nuclear.


Y por último, la energía nuclear es retroceder en el avance hacia un mundo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. ¿De que nos sirve que nos digan que la energía nuclear no contamina el aire si contamina el suelo? ¿Qué solución es esa? La energía nuclear es y será un impedimento hacía un mundo verde, sostenible y limpio.


sábado, 15 de noviembre de 2008

Recetas vegetarianas


Os dejo unos enlaces de páginas con recetas vegetarianas:







http://www.haztevegetariano.com/



Y os recuerdo que en los herbolarios podéis encontrar ya hamburguesas preparadas, tempe, salchichas, soja texturizada, patés, ... PROBADLO AL MENOS!!


jueves, 13 de noviembre de 2008

Yebra planea ofrecerse para albergar el cementerio nuclear

El Alcalde del Municipio de Yebra (Guadalajara) estaría a favor de ofrecer su término municipal para la instalación del Almacén Transitorio Centralizado (ATC), donde se depositarían todos los residuos radiactivos de alta Actividad de las centrales nucleares españolas.



Según ha podido saber Ecologistas en Acción, D. Juan Pedro Sánchez Yebra, el actual alcalde de Yebra (Guadalajara), está dispuesto a ofrecer el término municipal de su pueblo para que se instale el Almacén Transitorio Centralizado (ATC), donde se depositarían en el futuro los residuos de alta actividad procedentes de todas las centrales nucleares españolas. Estas sustancias son extremadamente peligrosas por su elevada radiactividad y tienen una vida de cientos de miles de años. Hasta el momento ningún país del mundo ha encontrado una solución definitiva para su gestión.
La construcción del ATC es demandada por la industria nuclear española como forma de gestión temporal para los residuos de alta, lo cual les evitaría un sinnúmero de problemas gestión. El propio Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha venido a apoyar los intereses de la industria nuclear y ha tomado cartas en el asunto abogando por la construcción del ATC alegando motivos de seguridad. El OIEA es un organismo cuyo fin declarado es la extensión del uso de la energía nuclear. Llama la atención que el OIEA aparezca en escena reclamando la construcción del ATC y calle ante los numerosos incidentes que se producen en las éntrales nucleares españolas, que de verdad atentan contra la seguridad.
Desde el año 2004, ENRESA está buscando un emplazamiento para la instalación del ATC. Lo impopular de una instalación como está ha hecho fracasar todos los intentos hasta la fecha. El problema es el riesgo que el ATC generaría en la localidad donde se instalara y la incertidumbre que aparece sobre el futuro de los residuos una vez que transcurran los 60 años para los que el ATC está autorizado. El Alcalde de Yebra ofrecería su municipio cuando se abra el plazo oficial de ofertas.
La oferta del Alcalde de Yebra sería muy bien recibida por ENRESA y el Ministerio de Industria que no acaban de ver salida a la gestión de los residuos de alta actividad. Las motivaciones del Alcalde son claramente económicas, puesto que la instalación del ATC supondría una lluvia de millones de euros mientras se estuvieran trasladando residuos desde las centrales al almacén. Para Ecologistas en Acción, este dinero no compensa los riesgos que el transporte de los residuos y la instalación en sí acarrea, ni el hecho de que el ATC, que va a generar muy pocos puestos de trabajo, va a ahuyentar cualquier otra actividad económica en las próximas décadas.
Para esta asociación ecologista no existe solución satisfactoria para la gestión de los residuos de alta actividad, por lo que lo más sensato sería dejar de producirlos procediendo al cierre escalonado de las centrales nucleares españolas.




SACADO DE: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12707




GUADALAJARA YA HA SOPORTADO BASTANTE

NO AL CEMENTERIO NUCLEAR!!





CIERRE PROGRESIVO DE TODAS LAS CENTRALES YA!!!

martes, 11 de noviembre de 2008

La osa Hvala y los demás osos



Por si os interesa la iniciativa y queréis firmar:




Y ya aprovechando el post, ya que toco el tema de los osos, Fapas publicó hace poco su opinión sobre el caso de la osa Hvala en su págima --> http://www.fapas.es/ Lo podéis encontrar titulado "Osos y peligro para las personas". Muy interesante.


Lo siguiente es sólo el final del texto:


"Pero, desgraciadamente, los cazadores tienen un poder económico y político fortísimo en muchos lugares, como Francia o en el Valle de Arán donde precisamente; muchos políticos son cazadores, incluso furtivos. Y ahora aprovechan los ganaderos también para hacer presión. Asaja, por ejemplo, se atreve a decir que la presencia de osos va a espantar al turismo por miedo y constituye un obstáculo para el desarrollo económico; qué sorprendente que vayan a tener más miedo a los osos que a las balas de los cazadores. Olvidan que el turismo respetuoso con la naturaleza y la cultura tradicional del lugar acostumbra a ir a estos lugares porque en ellos vive el oso, asociado a una naturaleza generosa. Pero pretenden aprovecharse del desconocimiento de la gente.
No queremos convertir la montaña en un parque temático absurdo sino que queremos montañas vivas, con toda su fauna, y el oso es la especie emblemática de las montañas. No envilezcan el Pirineo.
Es triste que un pequeño colectivo de cazadores tenga más fuerza que nadie porque maneje la influencia política de un pueblo".

Sentir la hierba



Hace ya bastantes meses, leí en la página web de Igualdad animal que habían rescatado a 6 cerditos de una "granja", un rescate abierto, enseñándo sus caras, pues para ellos no es un "robo".

Antes, en la página, podias leer un poco sobre cada cerdito, ahora mismo es que no lo encuentro, lo habrán quitado ya, pero hubo un parrafo que me emocionó bastante y quería escribirlo. Era sobre uno de los cerditos, cuando por primera vez, ya en libertad claro, pisó la hierba. Describian que al principio la miraba como con miedo, que le daba no se qué pisarla, pero que cuando lo hizo, ando un poco sobre ella, luego otro poco más, y después corrió y corrió por todo el jardín y daba saltos... Suponemos que es la exteriorización de lo que podría llamarse alegría.

Es una pena no encontrar los parráfos exactos donde describía todo a la perfección para que comprobéis por vosotros mismos esa sensación que tuve... Su alegría fue la mía. Ojalá todos los cerdos pudieran sentir el tacto de la hierba y sentirse por fin vivos, fuera de sus jaulas...

Hasta cuándo...

Racismo, especismo, sexismo..... todo lo mismo, da igual el qué se discrimine: la raza, el color, el sexo, la procedencia,.... ¿Cuándo la igualdad, el respeto...? ¿Cuesta acaso más sonreir que poner mala cara? ¿Tanto cuesta tratar a los demás animales, humanos o no humanos, de la misma manera de la que nos gustaría que nos trataran a nosotros? Enserio, ¿tanto cuesta?
¿Puedes mirar a los ojos al animal (humano o no humano) y no sentir nada mientras le desprecias? ¿puedes sosteneer la mirada? ¿y sigues sintiendo indiferencia? ?sigues creyendo que tú "tienes más derecho", que eres diferente yq ue estás pro encima? ¿Hasta cuando las jerarquías de sentirnos "más" que otro ser? ¿Hasta cuando la discriminación? ¿Cuándo, por fin, seremos TODOS libres?

domingo, 9 de noviembre de 2008

El lince ibérico que murió en Andújar fue envenenado

De vez en cuando pondré noticias que vaya cogiendo de por ahi. Ésta es la primera, no precisamente alegre...


El lince ibérico que murió en Andújar fue envenenado


Hoy se ha confirmado la muerte de un lince ibérico en Andújar hace escasas dos semanas por haber ingerido veneno. Ante los hechos, se abrirá un proceso penal contra el presunto responsable de colocar los cebos. WWF/Adena y Ecologistas en Acción se presentarán como acusación particular en el proceso dada la gravedad del caso. El uso de veneno es una práctica ilegal que puede tener efectos devastadores sobre las escasas poblaciones de esta especie en peligro de extinción.

Hace apenas dos semanas se encontró en el término municipal de Andújar el cadáver de un ejemplar adulto de lince ibérico, una especie en grave peligro de extinción. Hoy acaba de confirmarse que murió por haber ingerido una sustancia tóxica llamada aldicarb. Ante estos hechos, va a iniciarse un proceso penal contra quien presuntamente colocó los cebos envenenados. WWF/Adena y Ecologistas en Acción se personarán como acusación particular, dada la gravedad del problema del veneno en España.

El lince, un macho adulto de cinco años radiomarcado, fue encontrado en las inmediaciones de un gallinero que había sido rodeado de cebos envenenados junto a una viña, en la carretera de La Alcaparrosa, una zona con presencia estable y reproductora de la especie. WWF/Adena y Ecologistas tienen constancia de que el lince envenado, frecuentaba desde hacía pocos meses los gallineros de la zona. No hay que olvidar que, desde hace un tiempo, la Consejería de Medio Ambiente aplica un sistema de compensaciones económicas por los daños sufridos en los gallineros.

Pese a todo, el entorno del gallinero había sido sembrado de cebos, de lo que se deduce que hubo una clara intencionalidad. Por ello, WWF/Adena y Ecologistas en Acción entienden que el agresor no tiene ninguna justificación posible, ya que se trata de un envenenamiento premeditado contra una especie en Peligro Crítico de Extinción.

Cabe recordar que el uso de cebos envenenados constituye una práctica ilegal incluida en el código penal, que produce efectos devastadores en la Biodiversidad y en la salud pública. Se trata de un auténtico atentado contra la naturaleza, pues el veneno es un arma ilegal, no selectiva y altamente peligrosa que se ha usado para eliminar depredadores y que acaba produciendo la muerte de especies protegidas.

Según el informe de “El veneno en España” de WWF/Adena, entre 1990 y 2005, se estima que han muerto en nuestro país unos 20.000 ejemplares de las cinco especies de rapaces más afectadas (buitre negro, alimoche, águila imperial ibérica, quebrantahuesos y milano real), junto a otras especies en peligro, como el oso pardo cantábrico.

Por regiones Andalucía figura a la cabeza en número de casos, seguida de Castilla y León, Castilla- La Mancha y Aragón, aunque se detectan problemas en todas las CCAA. Sin embargo, en Andalucía en los últimos años ha mejorado mucho la efectividad de las actuaciones de vigilancia y sanción, destacando la creación de patrullas caninas que se emplean con eficacia para localizar los cebos y los productos tóxicos usados. Además, se adoptan medidas excepcionales para reparar el daño biológico,. Entre ellas destacan, la suspensión de la caza en los cotos afectados por el veneno.

Este grave suceso se produce en una área donde habían sido retirados, en años anteriores, numerosos lazos y cepos, pero que parecía estar libre de estos sistemas de caza ilegales. Todo ello, gracias, al trabajo de sensibilización, que Ecologistas en Acción realizó con el apoyo del Proyecto Life, en la zona de Las Viñas de Peñallana, entre otras actuaciones,.

Así, cuando la Unión Europea está invirtiendo una enorme cantidad de recursos para la conservación del lince ibérico, y la comunidad internacional presta toda su atención a la lucha por la supervivencia del felino más amenazado del mundo, resulta increíble que se sigan produciendo este tipo de actuaciones ilegales. Por ello, ambas organizaciones esperan que el peso de la ley recaiga sobre el responsable de este delito y trabajarán y apoyarán a las administraciones competentes para que apliquen la legislación vigente.



SACADO DE: http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12706

Fuentes nutricionales veganas

Para empezar aclaremos:
SE PUEDE VIVIR SIN NECESIDAD DE COMER CARNE Y PESCADO!!

Teniendo esto claro ya, sigamos:
PERO PARA ESTAR SANO ES NECESARIO SUSTITUIR LA FUENTE DE PROTEINAS (que deja de ser la carne ya) PASANDO A SER PRINCIPALMENTE LA SOJA Y SUS DERIVADOS.

Siguiente:
LA COMIDA VEGETARIANA ES RICA Y VARIADA.

En el siguiente enlace, podéis ver la pirámide nutricional de la alimentación vegana-vegetariana:

http://www.defensanimal.org/para_difundir/carteles/piramide_nutricion_vegana.pdf

(He intentado pegarla, pero no me dejaba...)

REPITO:
Los vegetarianos no somos unos debiluchos famélicos faltos de vitaminas y proteínas.
Ya es hora de romper estereotipos por favor...

Primera entrada


Este blog es un espacio para la divulgación del vegetarianismo, la defensa animal y la ecología.

Espero que os sea de interés o ayuda ;)